15/04/2015
La existencia de actividad lipolítica preduodenal en el hombre ha sido durante mucho tiempo motivo de controversia. Así, se suponía que había un reflujo duodenogástrico de la lipasa ...
Es frecuente que un anciano en situación frágil sea incapaz de volver a andar después de una estancia en la cama cuando la causa inicial está curada.
13/04/2015
La enfermedad de Alzheimer constituye una cuestión científica y social crucial en nuestras sociedades envejecidas. Por lo tanto, es importante establecer rápidamente las diferentes estrategias que puedan prevenir o retrasar ...
El tema de reflexión y análisis que me compite en esta ponencia intenta, por un lado, relacionar y comparar sistemas de salud en los que la demencia ha entrado de pleno en el desarrollo de estrategias asistenciales ...
En 1950, la esperanza de vida al nacer era de 63,4 años para los varones y de 69,2 años para las mujeres.
08/04/2015
El impacto de la vida relacional sobre la longevidad de las personas muy ancianas ha sido evaluado en una cohorte de 295 octogenarios. Un seguimiento de la mortalidad sobre 5 años ha permitido conocer la duración de la supervivencia ...
La insuficiencia cardíaca crónica es principalmente un síndrome geriátrico.
06/04/2015
Aunque en gerontología hay una gran variedad de teorías y muchos datos fenomenológicos, todavía se desconocen las causas principales del envejecimiento (Finch, 1990; Medvedev, 1990).
Las diferencias existentes ...
La mayoría de los organismos pluricelulares muestran un deterioro en la senectud en muchos aspectos de su actividad, con el resultado de un aumento de la mortalidad y disminución del éxito reproductivo según avanza la ...
El abordaje de las personas ancianas se optimiza mediante la identificación de los indicadores de pronóstico. El objetivo de este estudio prospectivo realizado en un servicio de cuidados de seguimiento y rehabilitación (SSR) ...